• Observatorio
  • Resultados por país
    • Chile
    • Perú
    • México
  • Resultados por Objetivo
  • Buenas Prácticas
  • Noticias
  • Foro
  • Metodología
  • Inicio
  • Blog/Noticias
  • Uncategorized
  • El doble éxodo: la pandemia fuerza el retorno de venezolanos al país que dejaron
Desplazamiento forzado en tiempos de COVID-19: ¿Qué hemos aprendido del posconflicto?
octubre 19, 2020
El COVID-19 no para la migración, 84% de migrantes solo posterga su viaje
octubre 19, 2020
Publicado por Manuel Aris el octubre 19, 2020
Categorías
  • Uncategorized
Tags

Publicado por Ojo Público.

De acuerdo con ACNUR, la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados, el 90% de los 830 mil venezolanos que llegaron a Perú trabaja en el sector informal, sin seguro médico ni protección laboral; sus economías se basan en el ingreso diario, el mismo que perdieron durante el estado de emergencia. Desde entonces, unas 50 mil familias migrantes sobreviven con subsidios económicos gestionados por entidades como OIM, Acnur, Save The Children, World Vision, Care, el Programa Mundial de Alimentos, entre otros. El resto ha creado grupos de WhatsApp para comercializar productos o hacer intercambios de enseres y comida, exponiéndose durante el confinamiento. La mayoría apela a la caridad.

Lee completo este artículo en este enlace.

Compartir
0
Manuel Aris
Manuel Aris

Entradas relacionadas

enero 5, 2021

El Sur contra el Este: la reforma de la política migratoria se atasca de nuevo en la UE


Leer más
enero 5, 2021

Los migrantes deben tener un papel central en la recuperación del COVID-19


Leer más
enero 5, 2021

Las amenazas de muerte y la violencia de las pandillas obligan a más familias a huir de Centroamérica


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 OBSERVATORIO PACTO MIGRACIÓN